Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
27 de octubre de 2023

Pruebas irrefutables de crímenes de guerra en Israel y Gaza y otras noticias de derechos humanos

Pruebas irrefutables de crímenes de guerra mientras ataques israelíes aniquilan a familias enteras
>

Amnistía Internacional ha documentado ataques ilegítimos israelíes, incluidos ataques indiscriminados en la Franja de Gaza, que han causado gran número de víctimas civiles y deben investigarse como crímenes de guerra.

En todos estos ataques, las fuerzas israelíes violaron el derecho internacional humanitario, entre otras cosas al no tomar precauciones factibles para proteger a la población civil, atacar de forma indiscriminada sin distinguir entre civiles y objetivos militares o llevar a cabo posibles ataques dirigidos contra bienes civiles.

Amnistía Internacional también ha pedido a Hamás y otros grupos armados que liberen de inmediato a todos los civiles tomados como rehenes y dejen de disparar cohetes de efecto indiscriminado. No existe justificación alguna para matar deliberadamente a civiles en ninguna circunstancia.

Europa debe proteger el derecho a la protesta en relación con el reciente agravamiento de la situación en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados
>

En los últimos días las autoridades de varios países europeos han impuesto restricciones a las protestas en favor de los derechos humanos de la población palestina. En algunos casos se han prohibido totalmente las protestas. En otros, se ha restringido el derecho a la protesta con medidas que van desde actuar contra determinadas consignas, banderas y símbolos palestinos hasta someter a manifestantes a la brutalidad policial y la detención.

Los Estados tienen la obligación jurídica de garantizar que la población puede expresar pacíficamente su dolor, sus preocupaciones y su solidaridad.

La detención de una periodista en Rusia apunta a un nuevo nivel de censura en tiempos de guerra
>

Alsu Kurmasheva, redactora del Servicio Tártaro-Baskir de Radio Free Europe/Radio Liberty, ha sido detenida y recluida arbitrariamente en prisión preventiva, acusada penalmente de no haberse registrado como “agente extranjero”. Este caso es un ejemplo de la implacable represión del periodismo y del derecho a la libertad de expresión en Rusia.

También supone una escalada alarmante en el hostigamiento al personal de los medios de comunicación, ya que es la primera vez que este delito se utiliza para atacar directamente a una periodista por sus actividades profesionales, exponiéndola a una pena de cinco años de prisión. Amnistía Internacional ha pedido que se deje en libertad de manera inmediata e incondicional a esta redactora y que se derogue toda la legislación relacionada con los denominados ‘agentes extranjeros'.

Los líderes mundiales deben instar a Emiratos Árabes Unidos a dejar en libertad a Ahmed Mansoor antes de la COP28
>

Este defensor de derechos humanos lleva en prisión desde hace más de siete años. La comunidad internacional debe condenar públicamente esta situación y presionar a las autoridades emiratíes para que lo pongan en libertad de inmediato.

Desde que fue detenido, las autoridades han mantenido a Ahmed Mansoor recluido en régimen de aislamiento y le han negado el acceso a libros, material de escritura y artículos básicos de higiene. Este maltrato es cruel y degradante y, debido al aislamiento extremadamente prolongado del contacto humano, puede constituir tortura psicológica.