Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
25 de febrero de 2022

Podcast informativo semanal de Amnistía Internacional, 25 de febrero de 2022

Estas son las noticias más destacadas de la semana: Amnistía Internacional pide que se respete el derecho internacional humanitario al intensificarse el posible conflicto armado en Ucrania. Hablaremos también de la despenalización del aborto en Colombia, lo que supone un triunfo para los derechos humanos. Además, una investigación muestra como dispositivos de tres activistas en Bahréin han sido hackeados con el software espía Pegasus. Y terminaremos en Tailandia, donde Amnistía Internacional se compromete a continuar su trabajo pese a las peticiones de expulsión.

Ver en línea : Amnistía Internacional