Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
02 de septiembre de 2022

Podcast informativo semanal de Amnistía Internacional, 2 de septiembre de 2022

Estas son las noticias más destacadas de la semana: Las fuerzas de seguridad de Irán y Turquía han expulsado de forma ilegítima a personas afganas que intentan cruzar las fronteras. Además, los simulacros de juicios de prisioneros de guerra planeados por Rusia en Mariúpol son “ilegales e inaceptables”. Nos pararemos también en Pakistán, donde nos preocupan las terribles inundaciones. Y terminaremos en Arabia Saudí, donde se debe anular la condena a 34 años de prisión impuesta a la estudiante Salma al Shehab.

Ver en línea : Amnistía Internacional