Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
16 de julio de 2021

Podcast informativo semanal de Amnistía Internacional, 16 de julio de 2021

Estas son las noticias más destacadas de la semana: Tenemos los ojos puestos en Cuba, donde las protestas masivas continúan contra un gobierno que no quiere escuchar. Volvemos a denunciar las terribles violaciones de derechos humanos que se comenten en los centros para personas migrantes en Libia con la complicidad de la Unión Europea. Seguimos con el toque de atención que Afganistán ha dado también a la Unión Europea precisamente por insistir en devoluciones a un país que no es en absoluto seguro. Y terminamos con una buena noticia, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos le ha dicho a Rusia que no permitir uniones entre personas del mismo sexo viola los derechos humanos.

Ver en línea : Amnistía Internacional