Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
13 de octubre de 2023

La población civil de ambas partes paga las hostilidades entre Israel y Gaza y otras noticias de derechos humanos

La población civil de ambas partes paga el precio de una escalada única de las hostilidades entre Israel y Gaza
>

Las fuerzas de seguridad israelíes y los grupos armados palestinos deben hacer todo lo posible por proteger la vida de los civiles en el estallido de enfrentamientos desde el sábado 7 de octubre. En virtud del derecho internacional humanitario, todas las partes en conflicto tienen la clara obligación de proteger la vida de las personas civiles atrapadas en las hostilidades.

Atacar deliberadamente a civiles, llevar a cabo ataques desproporcionados y ataques indiscriminados que causan la muerte o hieren a civiles son crímenes de guerra. Amnistía Internacional hace un llamado a la comunidad internacional que intervenga urgentemente para proteger a la población civil y evitar más sufrimiento.

La Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi debe ser liberada de forma inmediata e incondicional
>

La activista lleva años encarcelada por defender los derechos humanos en Irán. Ha sido sometida a violaciones de derechos, incluidas torturas, amenazas de muerte y denegación de atención médica especializada.

Su reconocimiento por parte del comité del Nobel de la Paz envía un mensaje claro a las autoridades iraníes de que su represión contra los críticos pacíficos y los defensores de los derechos humanos no quedará sin respuesta. La comunidad internacional debe presionar por su liberación inmediata e incondicional, así como la de todas las demás mujeres y hombres que han sido encarcelados injustamente simplemente por ejercer pacíficamente sus derechos humanos.

El escándalo de los ‘Archivos Predator' revela ataques descarados con software espía contra la sociedad civil, figuras políticas y altos cargos
>

Así lo revela una investigación de Amnistía Internacional que afectaría a la Unión Europea, Estados Unidos y Asia. Entre los objetivos del software espía Predator figuran funcionarios y funcionarias de la ONU, un senador y un congresista de Estados Unidos e incluso las presidentas del Parlamento Europeo y de Taiwán. Un ataque que se extiende también a toda la sociedad, la buena gobernanza y los derechos humanos de todas las personas.

Predator es un tipo de programa espía sumamente invasivo. Una vez que se ha infiltrado en un dispositivo, tiene acceso sin restricciones a su micrófono y su cámara, y a todos sus datos, como contactos, mensajes, fotos y vídeos, con total desconocimiento de la persona usuaria. En la actualidad, dicho software espía no puede ser auditado de forma independiente.

Es fundamental tomar medidas urgentes tras el devastador terremoto en Afganistán
>

Amnistía Internacional pide a las autoridades talibanes de facto que atiendan las necesidades inmediatas y esenciales de las comunidades afectadas y garanticen que las tareas de rescate y socorro se lleven a cabo sin discriminación y de manera que cumplan las normas internacionales de derechos humanos.

La población ya está sufriendo los impactos de la aguda crisis económica y de varios años de conflicto. Ante los meses de invierno, la organización pide a las autoridades de facto y a la comunidad internacional que movilicen de inmediato recursos para apoyar el acceso a vivienda, alimentación adecuada, agua potable, saneamiento seguro y atención sanitaria mientras miles de familias se enfrentan a un futuro incierto con sus hogares destruidos por el terremoto.