Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
04 de septiembre de 2020

Amnistía Internacional, informativo semanal a 4 de septiembre de 2020

Estas son las noticias más destacadas de la semana: Represión en Irán con latigazos, abusos sexuales y descargas eléctricas a personas detenidas tras las manifestaciones de noviembre de 2019. Además, en Melilla es necesario el traslado y realojo en condiciones dignas de las personas migrantes y solicitantes de asilo. Por otro lado, en Bielorrusia la policía debe rendir cuentas por la violencia de las últimas semanas para frenar las protestas pacíficas contra el régimen del presidente Alexander Lukashenko. Y terminaremos con dos buenas noticias: la revisión de la condena a muerte de tres jóvenes en Arabia Saudí y el indulto a más de cien personas en Venezuela.

Amnistía Internacional