Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Un nuevo informe critica duramente que no se aborde el pasado

Monumento dedicado a las víctimas de los atentados de 1971 en Claudy, Condado de Derry, Londonderry, Irlanda del Norte. © Amnesty International
  • “Hay una cruel ironía en el hecho de que Irlanda del Norte se presente como una historia de éxito cuando en realidad las familias de muchas víctimas consideran que el trato que han recibido ha sido un fracaso.”
Las víctimas del conflicto en Irlanda del Norte están siendo “vergonzosamente defraudadas” por un enfoque viciado y fragmentado a la hora de tratar el pasadoEl informe, Northern Ireland: Time to Deal with the Past15 años desde la firma del Acuerdo de Belfast o Acuerdo del Viernes Santonuevas e importantes conversacionessucesivos intentos de investigar los abusos cometidos han fallado a las víctimas y sus familiasinformeDurante “los disturbios” de Irlanda del Norte, más de 3.600 personas perdieron la vida y más de 40.000 resultaron heridas. En la mayoría de los casos, nadie ha tenido que rendir cuentas.James Miller, cuyo abuelo, David Miller, fue una de las nueve personas que perdieron la vida en un presunto atentado con bomba del Ejército Republicano Irlandés (IRA) en Claudy en 1972Peter Heathwood recibió un disparo y quedó paralítico en un ataque contra su casa perpetrado por presuntos hombres armados unionistas en septiembre de 1979. Su padre, Herbert Heathwood, murió de un ataque al corazón en el lugar de los hechosAmnistía Internacional pide que se establezca un mecanismo integral para revisar el conflicto en su conjunto

Nota para periodistas:
Amnistía Internacional ha llevado a cabo investigación a lo largo de los tres decenios de conflicto político en Irlanda del Norte y ha documentado diversas violaciones de derechos humanos y abusos

Este informe se basa en la investigación realizada por Amnistía Internacional durante los últimos 18 meses

Amnistía Internacional se reunió con representantes del Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI), la Oficina del Defensor del Pueblo para Asuntos Policiales, el Equipo de Investigaciones Históricas, la Inspección de Justicia Penal, la Comisión para Víctimas y Supervivientes, el Ministerio Público y miembros de la Junta de Asuntos Policiales de Irlanda del Norte

Amnistía Internacional se reunió también con organizaciones no gubernamentales (ONG) que apoyan a las víctimas y sus familias

El informe recomienda que algunos casos concretosmerecen investigaciones públicas independientes

Está previsto que el 16 de septiembre comiencen unas importantes conversaciones entre las partes, presididas por el Dr. Richard N. Haass, ex enviado especial de Estados Unidos para Irlanda del Norte

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.