Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

UE: Es hora de erradicar el comercio de tortura

© Robin Ballantyne/Omega Research Foundation
El Parlamento Europeo debe votar a favor de la adopción de medidas para reforzar el histórico reglamento de la Unión Europea contra el comercio de material que puede utilizarse para infligir tortura o malos tratos o para llevar a cabo ejecucionesPor ejemplo, en el salón Milipol de París de noviembre de 2015 se distribuyeron catálogos donde se promocionaba material prohibido, como esposas para pulgares, porras con púas y grilletes con pesosLa Comisión, el Parlamento y los Estados miembros deben ahora garantizan que los productos prohibidos concebidos para infligir dolor y sufrimiento o con los que sea probable que se inflija no se exhibirán ya despreocupadamente en las ferias comerciales de la UE ni serán promocionados en Internet por empresas de la UE
  • La prohibición expresa del tránsito por la UE de material concebido específicamente para infligir tortura o malos tratos o llevar a cabo ejecuciones.
  • La prohibición de las actividades de corretaje de las empresas con sede en la UE con productos prohibidos que no tocan suelo de la UE.
  • La prohibición de proporcionar capacitación y asistencia técnica en el uso de material prohibido.
  • El establecimiento de un “procedimiento de urgencia” que permita a la UE aplicar con mayor rapidez medidas de control ante nuevos tipos de material que se consideren intrínsecamente abusivos.


Información complementaria

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.