Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

UE: El coste en derechos humanos del acuerdo con Turquía sobre refugiados, demasiado alto para copiarlo

Campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos © Giorgos Kosmopoulos
acuerdo sobre refugiados establecido entre la UE y Turquía ha dejado a miles de personas refugiadas y migrantes en unas condiciones de vida míseras y peligrosas, y no debe copiarse en otros paísesun nuevo informecuando se va a cumplir el primer aniversario del acuerdo el próximo 18 de marzo. ha dejado a miles de personas expuestas a unas condiciones míseras e inseguras en las islas griegas. el nuevo documento titulado "A Blueprint for Despair"devoluciones ilegales de solicitantes de asilo a Turquía



Varadas en la miseria

todas las personas refugiadas y migrantes fueron internadas automáticamente en centros de detención. obligadas a vivir en unas condiciones míseras durante interminables meses en campos superpoblados, sin agua caliente y con una higiene deficiente, una nutrición inadecuada y una asistencia médica insuficiente.estalló una bombona de gas que se utilizaba para cocinar: mató a una mujer iraquí de 66 años y a un niño de 6 años que vivía en la tienda de al lado.Las malas condiciones de los campos, la incertidumbre de las personas refugiadas y migrantes respecto a su futuro y las difíciles relaciones con la población local contribuyen a que surjan fuertes tensiones que, en ocasiones, han dado lugar a estallidos de violencia.

Las mujeres se ven especialmente afectadas por la falta de seguridad en las islas griegasQue la gente avance, no que retroceda hacia TurquíaTurquía sigue sin ser un país seguro“Nadie debería morir a la intemperie en el umbral de Europa.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.