Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Turquía: se niega la entrada a civiles sirios heridos que huyen del asalto a Alepo

Decenas de miles de refugiados huyen de los bombardeos en Alepo, Siria © AI
Las autoridades turcas han negado la entrada al país a civiles sirios heridos que, tras huir de los intensos bombardeos de las últimas dos semanas en las zonas rurales del norte de Alepo

las fuerzas de seguridad turcas han disparado y herido a civiles, incluidos niños

sólo se permite la entrada al país para recibir tratamiento médico a las personas que están gravemente heridas





Testimonios de médicos y familias sirias con heridos








los médicos turcos seleccionan los casos que serán trasladados a hospitales turcos para recibir tratamiento

Turquía ha permitido la entrada a unas pocas docenas de personas necesitadas de atención médica urgente, pero se la ha negado a personas con enfermedades crónicas

Testigos y médicos sirios también han afirmado que las autoridades turcas no dejan las personas con heridas potencialmente mortales pasen acompañados de sus familiares






Tiroteos en el paso fronterizo

las fuerzas de seguridad turcas habían disparado contra los sirios que habían intentado cruzar la frontera de Kilis irregularmente con traficantes de personas
La UE ha dado prioridad a que Turquía mantenga a los refugiados fuera de Europa a expensas de las necesidadades de protección inmediata de miles de sirios
Tirana Hassan, directora del Programa de Respuesta a la Crisis de Amnistía Internacional



Decenas de miles de personas atrapadas


Turquía, que ya alberga a más de 2,6 millones de refugiados sirios, más que cualquier otro país.

Unas 58.000 personas han llegado a la zona de Bab al Salam en las dos últimas semanas





Los refugiados en cifras

2,6

Millones de refugiados sirios acoge Turquía

58.000

Personas han llegado a la zona de Bab Al Salam en las últimas dos semanas

450.000

Refugiados sirios más vulnerables que deberían ser reasentados en 2016

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.