Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Túnez: Ley antiterrorista, amenaza para los derechos

Palacio de Justicia en Túnez. By Dacoslett, via Wikimedia Commons
  • Hace falta legislar salvaguardias contra los abusos
La nueva ley antiterrorista de Túnez pone en peligro los derechos humanos y carece de las salvaguardias necesarias contra los abusos, han declarado hoy ocho organizaciones no gubernamentales
“Proteger a las personas de estos atentados en el futuro es, naturalmente, una preocupación fundamental de las autoridades tunecinas, pero se contribuirá a este fin si se hace verdadera justicia en investigaciones exhaustivas, imparciales e independientes y juicios justos sin recurso a la pena de muerte", declaró por su parte Said Boumedouha, director adjunto del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional.
Las organizaciones firmantes expresan preocupación por la definición de terrorismo contenida en la ley, que consideran demasiado amplia y ambigua. La ley tipifica como delitos de terrorismo "dañar propiedades privadas y públicas, recursos vitales, infraestructuras, medios de transporte y comunicación, sistemas TIC o servicios públicos cuando sean parte de una empresa individual o colectiva que tenga por objetivo sembrar intencionadamente el terror entre la población u obligar al gobierno o a una organización internacional a hacer algo o abstenerse de hacer algo." Preocupa también a las organizaciones firmantes el hecho de que la nueva ley antiterrorista prevé la imposición de la pena de muerte a las personas declaradas culpables de un acto terrorista con resultado de muerte o para cometer una violaciónLa ley permite que los jueces instructores celebren vistas a puerta cerradaCon la aprobación de esta ley, el Parlamento ha puesto en peligro los derechos por los que tanto han luchado los tunecinosLista de organizaciones firmantes:

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.