Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Tras el fin del alto el fuego es necesario proteger al personal sanitario mientras hace su trabajo

Ambulancia atacada en Shuja'ya el 21 de julio. El médico que iba dentro murió en el ataque. © Privado
“El 25 de julio nos encargaron a mi colega Mohammad Al-Abadlah y a mí ir a por un hombre herido a Qarara.... Comunicábamos todo el tiempo con la Cruz Roja, como hacemos siempre que entramos en zonas bajo control militar israelí. En determinado momento, informamos que la carretera estaba bloqueada con cables eléctricos y no podíamos pasar. Cruz Roja se puso en contacto con los israelíes, a los que informó de nuestra situación. Nos respondieron que el ejército decía que saliéramos del vehículo y fuéramos a pie. Salimos, anduvimos unos 10 o 12 metros y, de pronto, dispararon directamente contra nosotros. Mi colega gritó: “Me han dado”. Los disparos continuaban por todas partes, así que no podía sacarlo de allí. Conseguí llegar a la ambulancia y llamé a la base. Enviaron dos ambulancias para intentar salvar a nuestro colega, pero dispararon también contra ellos. Conseguimos traerlo, pero por desgracia, murió”.
Este es parte del relato que Hassan Al-Attal, personal sanitario, contó a Amnistía Internacional, tras el ataque que él y Mohammad Al-Abadlah sufrieron por parte del ejército israelí cuando intentaban rescatar a un hombre herido el pasado 25 de julio.
Israel ha atacado ambulancias, personal sanitario y centros médicos en toda la Franja de Gaza



Primer Ministro Israelí,  Benjamin Netanyahu

  • Garantice que los centros médicos, ambulancias y personal médico y de urgencias están protegidos durante las hostilidades, que reconozca de antemano la condición de civiles a todo el personal y centros médicos.
  • Garantice el acceso seguro de las ambulancias y el personal médico y de urgencias a todas las zonas de la Franja de Gaza para facilitar el traslado de las personas heridas y muertas.
  • Facilite el traslado urgente de las personas enfermas o heridas de gravedad a hospitales de fuera de la Franja de Gaza para que reciban tratamiento especializado indispensable.


Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.