Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Trabajadoras domésticas extranjeras, impresionantes casos de engaño, trabajo forzoso y violencia

Una ex trabajadora doméstica indonesia muestra marcas en su cuerpo que asegura fueron inflingidas por su empleador © Amnistía Internacional
Las autoridades qataríes no protegen a las trabajadoras domésticas migrantes, que están expuestas a sufrir explotación grave, incluidos trabajo forzoso y violencia física y sexual“My sleep is my break”: Exploitation of domestic workers in Qatar 
“Las trabajadores domésticas migrantes son víctimas de un sistema discriminatorio, que les niega medidas básicas de protección y las deja expuestas a sufrir explotación y abusos, incluido trabajo forzoso y trata de seres humanos”, ha afirmado Audrey Gaughran, directora de Asuntos Globales de Amnistía Internacional.
Hay al menos 84.000 trabajadoras domésticas migrantes en el Estado del Golfo, en su mayoría del sur y el sureste asiáticos trabajan hasta 100 horas a la semana, sin ningún día libre.De acuerdo con la legislación qatarí, no hay límites al horario laboral de las trabajadoras domésticas ni existe tampoco el requisito de tener que concederles un día libre. Hasta el 95 por ciento de las mujeres que se hallaban recluidas en el centro de expulsión de Doha en marzo de 2013 eran trabajadoras domésticas.Abusos físicos y sexualesLas mujeres que han sufrido abusos físicos o sexuales encuentran importantes obstáculos para pedir justicia. Especialmente terrible es el caso de una trabajadora doméstica que se fracturó ambas piernas y la columna vertebral al caerse por una ventana intentando huir de su empleador, que pretendía violarlaPeticiones de cambioAl centrarse la atención mundial en Qatar con motivo de la Copa Mundial 2022 de la FIFA, ha salido a la luz la terrible situación de los trabajadores de la construcción migrantes en el país. Sin embargo, la ausencia absoluta de medidas de protección de los derechos laborales de las trabajadoras domésticas y el hecho de que estén aisladas en la casa de su empleador las dejan expuestas a sufrir abusos en mayor medida aún


Información complementaria

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.