Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Todas las personas migrantes deben ser protegidas de los ataques y la explotación





  • Dar más prioridad a combatir los delitos de motivación racial, sobre todo, garantizar que las víctimas de estos delitos tienen acceso a remedios efectivos, que estos delitos se investigan y que los responsables comparecen ante la justicia;
  • Tomar más medidas para impedir que las autoridades nacionales y locales promuevan la discriminación racial o inciten a ella, según lo dispuesto en el artículo 4.c de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial;
  • Combatir eficazmente el tráfico y la trata de personas y prestar asistencia a las víctimas con arreglo al Convenio del Consejo de Europa sobre la Lucha contra la Trata de Seres Humanos;
  • Garantizar a los trabajadores migrantes que residen legalmente en el país la igualdad de oportunidades y de trato en materia de empleo y profesión, tal como prevé el artículo 10 del Convenio sobre los Trabajadores Migrantes de la Organización Internacional del Trabajo, de 1975;
  • Revocar las medidas del “paquete de seguridad” adoptado recientemente que tipifica como delito la migración irregular;
  • Garantizar que todas las personas migrantes pueden disfrutar de forma efectiva del derecho a una vivienda y condiciones de vida adecuadas, un derecho que en opinión del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU se aplica a todas las personas con independencia de su condición e incluye “el derecho a vivir en seguridad, paz y dignidad en alguna parte”.


  • Todas las denuncias de violencia de motivación racial se investigan eficazmente, toda persona a quien se le impute de forma razonable responsabilidad en los hechos comparece ante la justicia y las víctimas reciban reparación efectiva, incluida una indemnización adecuada;
  • Se protegen los principios de no devolución (non refoulement) y del debido proceso proporcionando a todas las personas migrantes, cuando proceda, acceso efectivo a un procedimiento de asilo justo y satisfactorio o a un proceso para impugnar los motivos de la expulsión que cuente con plenas salvaguardias procesales;
  • Todas las personas desplazadas de Rosarno pueden regresar a sus anteriores lugares de residencia y se les ofrece alojamiento alternativo adecuado en algún otro lugar de Italia.



Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.