Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Siria: Investigación sin precedente revela que la coalición dirigida por EE.UU. mató a más de 1.600 civiles en la “trampa mortal” de Raqqa

Raqqa, Syria - Oct 2018 © AI
  • Amnistía Internacional y Airwars presentan un sitio web interactivo que documenta centenares de muertes de civiles
  • La investigación más exhaustiva sobre las muertes de civiles en la guerra moderna
  • Las fuerzas estadounidenses, británicas y francesas siguen negando su responsabilidad y admiten sólo el 10% de los homicidios
coalición militar dirigida por Estados Unidos debe poner fin a casi dos años de negación de las muertes de civiles y la destrucción en gran escala que causó en la ciudad siria de Raqqanuevo proyecto de recopilación de datos sobre la ofensiva lanzada para expulsar al grupo armado autodenominado “Estado Islámico".

dos años de investigación, ofrece un relato brutalmente vívido de la pérdida de más de 1.600 vidas civiles ataques aéreos estadounidenses, británicos y franceses y decenas de ataques de artillería estadounidenses

Cuando comenzó la ofensiva, el Estado Islámico llevaba casi cuatro años gobernando Raqqa.crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad y torturaba y mataba a quienquiera que se atreviera a oponerse a élel Estado Islámico utilizaba a civiles como escudos humanos, minaba las vías de salida







Investigación puntera sobre el terreno en Raqqa y a distancia



cuatro visitas iniciadas cuando se estaba librando aún la batalla, los equipos de investigación de Amnistía Internacional pasaron en total alrededor de dos meses en Raqqa, llevando a cabo investigaciones sobre el terreno en más de 200 lugares atacados y entrevistando a más de 400 testigos y supervivientes.

“Rastreadores de Ataques”más de 3.000 activistas de 124 países, que analizaron en total más de dos millones de fotogramas de imágenes de satélite.

equipos de investigación de Airwars

Ambas organizaciones han compartido a menudo sus conclusiones con la coalición militar dirigida por Estados Unidos y con los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
pero se ha desentendido sistemáticamente de los demás por considerarlos “no creíbles”

Casos revividos


revive casos de familias que vivieron y murieron en la guerra, llevando a los usuarios y usuarias a un viaje por la ciudad

Holoscribeexperiencias de inmersión a 360º, imágenes de satélite, mapas y visualizaciones de datos para poner de relieve casos y recorridos de civiles atrapados por los bombardeos de la coalición.

REtórica VS realidad

The below is a default facts and figures component with no images

1

Ataque cada seis minutos: de eso se jactaba un mando militar

1.600

Personas perdieron la vida en la ofensiva contra Raqqa, entre junio y octubre de 2017

2

Millones de fotografías analizadas en esta investigación por más de 3.000 activistas

Manzanas enteras arrasadas

Un mando militar estadounidense se jactó de haber disparado 30.000 proyectiles de artillería durante la campaña un ataque cada seis minutossuperando la cantidad utilizada en cualquier otro conflicto desde la guerra de Vietnam

Daraiya

Fatima

Familias eliminadas en un instante



Maari

Vi a mi hijo morir quemado en los escombros delante de mí
Contó una superviviente del ataque al barrio de Harat al Badu a Amnistía Internacional

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.