Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Siria: El Estado se beneficia de los crímenes contra la humanidad con su política de desapariciones forzadas

Samar, mujer del desaparecido Fa'eq al-Mir, muestra una fotografía de familia en su casa de Estambul, Turquía. ©Amnesty International (Photo: Mark Esplin)
  • Ciberacción para que Bashar al-Assad permita que observadores independientes puedan examinar las prisiones y los centros de detención en los que se retiene a miles de civiles
Durante los últimos cuatro años, el gobierno sirio comercia con información sobre el paradero de las decenas de miles de desapariciones que ha llevado a caboEntre la cárcel y la tumba. Desapariciones forzadas en Siria
“Las desapariciones forzadas del gobierno forman parte de un ataque generalizado y calculado que se comete a sangre fría contra la población civil. Son crímenes contra la humanidad que forman parte de una campaña cuidadosamente orquestada, concebida para sembrar el terror y aplastar el más leve signo de disidencia en todo el país", ha dicho Philip Luther, director del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional.
La magnitud de las desapariciones es abrumadora. La Red Siria de Derechos Humanos ha documentado al menos 65.000 desapariciones desde 2011, de las cuales 58.000 son de civiles""Ciberacción sobre personas desaparecidas en Siria
https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/siria-personasdesaparecidas-ago15/En algunos casos, especialmente en los dos últimos años, las desapariciones forzadas se han utilizado de forma oportunista para realizar ajustes de cuentas u obtener beneficios económicosAdemás de destrozar vidas, las desapariciones están impulsando una economía de mercado negro de sobornos que comercia con el sufrimiento de familias que han perdido a un ser querido. Estas familias acaban con deudas cada vez mayores y con el enorme vacío dejado por su ser queridoLas desapariciones forzadas son parte de una campaña deliberada y brutal del gobierno sirio. Está enteramente en sus manos poner fin al indescriptible sufrimiento de decenas de miles de personas; basta con que ordene a las fuerzas de seguridad que acaben con esta prácticaLa respuesta internacional ante las desapariciones forzadas en Siria
Las palabras, si no van seguidas de actos, no ayudan a las víctimas de desaparición forzada

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.