Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Se continúa reprimiendo a los medios de comunicación

Los manifestantes están usando las cámaras de sus teléfonos para grabar los abusos policiales. © Demotix / Nour El Refai
  • Amnistía Internacional moviliza a sus activistas en www.actuaconamnistia.org para apoyar el derecho de la sociedad egipcia a manifestarse pacíficamente
represión constante de la libertad de expresiónEsta actuación contra Al Jazeera es el último intento por parte del gobierno de impedir que se informe sobre las protestas que están teniendo lugar en la calle y que la información circule librementeMalcolm SmartEs evidente que las autoridades están tratando de intimidar a los medios de comunicación con objeto de impedir que salga a la luz la verdad sobre los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad, mientras luchan por aferrarse al poder en medio de protestas y reivindicaciones sin precedentes para que se lleven a cabo reformas fundamentales.Las fuerzas de seguridad han agredido y detenido a periodistasLos periodistas deben tener libertad para realizar su trabajo, y deben restablecerse los servicios de InternetMalcolm SmartNo debe permitirse que el gobierno imponga a todo el país un bloqueo informativo, y es necesario que sus países amigos y aliados le transmitan con toda claridad este mensaje.Movilización en www.actuaconamnistia.orgwww.actuaconamnistia.orgContra todo tipo de libertad de expresiónLos teléfonos móviles y las redes sociales han contribuido de manera significativa a que la población se decidiera a salir a la calle y a la organización de las protestas, en las que la población ha utilizado la cámara de sus teléfonos móviles para poner al descubierto la realidad de los actos de violencia y tortura cometidos por la policía. Es por este motivo que las autoridades egipcias se muestran tan decididas a dirigir sus actuaciones contra móviles y redes socialesMalcom SmartQuieren evitar que la verdad salga a la luz. Debemos impedir que lo consigan.Para más información

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.