Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Sangriento rastro de destrucción y muerte de civiles en el sur de Yemen sembrado de indicios de crímenes de guerra

Uno de los vecinos supervivientes de la localidad de Ali al- Qaed Hakm © Amnesty International
  • En 2014, España exportó armamento y material de defensa por valor de casi 500 millones de euros a Arabia Saudí y otros países de la coalición que bombardea Yemen
  • Amnistía Internacional teme que el material exportado pueda haber sido utilizado para cometer violaciones de derechos humanos, ya que no existen mecanismos efectivos de control de las armas exportadas
coalición liderada por Arabia Saudí y los ataques perpetrados por grupos armados afines y hostiles a los huzis en Taiz y Adén (Yemen) han causado un gran número de muertes entre la población civil podrían constituir crímenes de guerra ‘Nowhere safe for civilians’: Airstrikes and ground attacks in YemenTodas las partes de este conflicto han mostrado un desprecio implacable y gratuito por la seguridad de los civilesAtaques de la coalición liderada por Arabia Saudí ocho ataques aéreos de la coalición dirigida por Arabia Saudí, que causaron la muerte de al menos 141 civiles e hirieron a 101 más, en su mayoría mujeres y niños “Vinimos aquí huyendo de la guerra –contó a Amnistía Internacional el padre de tres jóvenes muertas en el ataque–, no teníamos otro lugar adonde ir."
Ataques de los grupos armados que combaten sobre el terreno
Uno de los ataques más mortíferos de los perpetrados el 19 de julio fue llevado a cabo por los huzis y sus aliados en Dar Saad, en Adén, en el que murieron 45 personas, en su mayoría civiles.un niño echó a correr hacia él con la sangre resbalándole por el cuello y un agujero en la cabeza de la metralla, y había "fragmentos de cerebro pegados a las paredes y ventanas".Comisión de Investigación de la ONU
al menos 1.916 civiles han perdido la vida como consecuencia de los enfrentamientos armados en Yemenuna aguda crisis humanitaria ha agravado el sufrimiento de la población civil en el sur de Yemen¿Se han utilizado armas españolas?
  • Arabia Saudí: se autorizó la exportación de material de defensa por valor de más de 68 millones € y las exportaciones realizadas superaron los 292 millones € e incluye municiones, bombas, torpedos, cohetes, misiles, aviones y equipos electrónicos
  • Bahréin: se autorizó la exportación de material de defensa por valor de 25 millones € y se realizaron exportaciones por importe de 39,9 millones €.
  • Egipto: se autorizaron exportaciones de armas por importe de 182 millones € y se exportaron 108 millones €.
  • Jordania: se autorizó la exportación de aeronaves por importe de 10 millones € y se exportó material de defensa para las fuerzas armadas por valor de 190.000 €.
  • Qatar: se autorizó la exportación de vehículos terrenos a las fuerzas armadas por valor de 201.249 € y de equipos de formación de imagen o contramedida por 0 € (posible donación o cesión) y se exportaron vehículos terrenos por importe de 666.772 €.
  • Kuwait: se autorizaron exportaciones de municiones y equipos de formación de imagen o contramedida por valor de 1,39 millones €. Se exportó munición por valor de 748.250 €.  
  • Marruecos: se autorizaron exportaciones de material de defensa por valor 31,9 millones €. Se exportaron 9,7 millones € de municiones.
suspensión de las transferencias de armas a estos países que puedan utilizarse para cometer o facilitar graves violaciones de derechos humanos último informe sobre las exportaciones españolas de armas

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.