Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Rusia: Tribunal confirma largas penas de prisión para dos hermanos chechenos LGBTI

© STR/AFP via Getty Images
Ante la noticia de que un tribunal ruso ha confirmado las largas penas de prisión impuestas a los hermanos chechenos LGBTI Salekh Magamadov e Ismail Isaev, falsamente acusados de “prestar ayuda a grupos armados ilegales”, Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central, ha declarado:
 
“La decisión del tribunal de hoy es el último paso de este juicio absurdo e injusto. Salekh Magamadov e Ismail Isaev van a ser ahora encarcelados muchos años cuando su único ‘delito’ a los ojos de las autoridades chechenas es su participación abierta en la comunidad LGBTI y sus críticas pacíficas a las autoridades locales. Expresarse libremente se ha convertido en un delito grave en Chechenia y en Rusia en su conjunto.
 
“Salekh Magamadov e Ismail Isaev deben ser puestos en libertad inmediata e incondicional. Las autoridades deben asimismo ordenar una investigación exhaustiva sobre las violaciones de sus derechos, incluidas las denuncias de tortura y otros malos tratos”.
 
Información complementaria
 
El 25 de octubre de 2022, el Quinto Tribunal de Casación de Pyatigorsk confirmó la sentencia dictada en febrero de 2022, en la que se condenaba a Salekh Magamadov a ocho años de prisión y a Ismail Isaev a seis años tras declararlos culpables de los cargos falsos de “prestar ayuda a grupos armados ilegales”.
 
Ismail Isaev es gay y Salekh Magamadov es una persona que no se ajusta a las convenciones de género. Ambos habían moderado Osal Nakh 95, un canal de Telegram dirigido por jóvenes que, según informes, criticaba a las autoridades chechenas.
 
En agosto de 2019, Ismail Isaev, que entonces tenía 16 años, fue secuestrado, recluido en régimen de incomunicación, sometido a tortura y otros malos tratos y obligado a “pedir perdón” ante la cámara por su presunta implicación en Osal Nakh 95.
 
Los hermanos se mudaron después a Nizhny Novgorod, en Rusia central, pero el 4 de febrero de 2021 fueron aprehendidos de nuevo por la policía chechena en una operación estilo secuestro en un apartamento que les había proporcionado la ONG rusa Red LGBT.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.