Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Rusia: Revelen el paradero del activista encarcelado Andrei Pivovarov, que lleva un mes sometido a desaparición forzada

© KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP via Getty Images.
En respuesta a la desaparición forzada continuada del activista de oposición Andrei Pivovarov, privado de libertad en Rusia por cargos de motivación política y cuyo paradero se desconoce desde el 18 de enero, cuando estaba siendo trasladado a una colonia penitenciaria, Natalia Zviagina, directora de Amnistía Internacional Rusia, ha declarado:
 
“Andrei Pivovarov no sólo está cumpliendo una condena injusta por cargos de motivación política por un ‘delito’ que no existe en el derecho internacional, sino que las autoridades lo están sometiendo a desaparición forzada —un delito de derecho internacional— al no revelar su suerte y su paradero.”
 
“El terrible sistema de Rusia de transporte de personas presas recuerda a las prácticas de los gulags, como documentó en 2017 Amnistía Internacional. No ha habido ninguna mejora en los años transcurridos desde entonces; son semanas de transporte de personas presas a lugares desconocidos, lo que constituye desaparición forzada. Este sigue siendo un rasgo característico del sistema penitenciario ruso, que inflige un castigo inhumano adicional a las personas reclusas, y sufrimiento a sus familiares.
 
“Las autoridades rusas deben revelar sin más dilación el paradero de Andrei Pivovarov y ponerlo en libertad de forma inmediata e incondicional. Asimismo, el sistema de transporte de personas presas debe reformarse íntegramente para que se ajuste a las normas internacionales de derechos humanos.”
 
Información complementaria
 
En julio de 2022, Andrei Pivovarov, activista de oposición, defensor de los derechos humanos y exdirigente del movimiento Otkrytaya Rossiya (Rusia Abierta), actualmente desmantelado, fue condenado a cuatro años de privación de libertad en una colonia penitenciaria. En aplicación de una ley que vulnera claramente el derecho de asociación, fue declarado culpable de dirigir una “organización indeseable”. Tras perder el recurso de apelación en noviembre, se aplicó la sentencia.
 
El 30 de diciembre de 2022, a Andrei Pivovarov lo sacaron del centro de detención preventiva de Krasnodar, en Rusia meridional, para trasladarlo a una colonia penitenciaria y que cumpliera su condena. Durante las siguientes tres semanas, lo trasladaron a la ciudad de Vorónezh, a unos 800 kilómetros, y después a Yaroslavl, una ciudad de Rusia central otros 800 kilómetros más lejos, y el 18 de enero llegó San Petersburgo, su ciudad natal. Según la última carta que Andrei Pivovarov envió ese mismo día a su pareja, estaban a punto de trasladarlo a una colonia penitenciaria situada en la República de Carelia, en el norte de Rusia.
 
Se comete desaparición forzada cuando a una persona se le priva de su libertad, legal o ilegalmente, y después las autoridades se niegan a reconocer dicha privación de libertad u ocultan la suerte o el paradero de la persona desaparecida.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.