Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Río2016: Miedo en las favelas tras el aumento de homicidios cometidos por policías

©Luiz Baltar/Amnistia Internacional
  • 100 días para el inicio de los JJOO
Los residentes de muchas de las favelas de Río de Janeiro viven aterrorizados tras la muerte de al menos 11 personas por disparos de la policía desde principios de mes



En 2014, cuando Brasil organizó la Copa Mundial de Fútbol, la policía del estado mató a 580 personas, un 40% más que en 2013. El número en 2015 fue incluso mayor: 645.

Mataste a mi hijo
Mientras haya impunidad, persistirá este círculo de violencia y homicidios a manos de la policía.
Atila Roque, director de Amnistía Internacional en Brasil





Los agentes de policía fueron responsables de uno de cada cinco homicidios cometidos en la ciudad de Río de Janeiro durante 2015.Al menos 11 personas perdieron la vida en el curso de operaciones policiales en las tres primeras semanas de abril de 2016Los homicidios resultantes de intervenciones policiales en el estado de Río de Janeiro aumentaron en un 54% en dos años.Legislación antiterrorista:Personas detenidas en manifestaciones previas a la celebración de la Copa Mundial de Fútbol en 2013:Usan una estrategia de miedoNo se ha regulado el uso de las llamadas “armas menos letales” mediante directrices operativas, formación rigurosa y normas de selección y comprobación del material.Miles de policías militares y soldados destinados a zonas residenciales

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.