Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Respuesta inadecuada de los miembros de la UE a las personas refugiadas atrapadas en el limbo

La mayoría de los residentes en el campamento de Choucha (Túnez) son refugiados procedentes de Sudán, Somalia, Eritrea y Costa de Marfil que habían estado viviendo o viajando por Libia cuando estalló el conflicto. © Amnistía Internacional
  • El Estado español debe cumplir sus compromisos y acoger a algunas de estas personas
LibiaEuropa, es hora de actuar: Personas refugiadas obligadas a huir de Libia precisan reasentamientourgenteLibia Egipto TúnezHemos sido testigos de una pésima respuesta a la situación de las personas refugiadas que se encuentran desplazadas a las puertas de EuropaNicolas Beger
Esta negación de la ayuda resulta especialmente flagrante habida cuenta de que algunos países europeos, al participar en las operaciones de la OTAN en Libia, han sido parte en el mismo conflicto que se ha convertido una de las causas principales del desplazamiento involuntario de personasLos ministros del Interior de la UE deben abordar urgentemente la cuestión del reasentamiento. Pueden empezar por situar esta cuestión en un lugar destacado del orden del día del Consejo de Justicia y Asuntos Interiores, que se reunirá el 22 de septiembreeritreos, etíopes, iraquíes, marfilenses, palestinos, somalíes y sudanesesTúnezLos seres humanos necesitan dignidad y libertad. Pero en Sudán no hay libertad, y aquí no hay dignidadTúnez y EgiptoLibiaGadafi Gadafi.BengasiGadafiGadafiGadafi.El Gobierno español debe cumplir sus compromisos y acoger a algunos refugiadosAustraliaCanadá Estados UnidosLibiaEspaña www.actuaconamnistia.orgLibiaLibiaLibiaLibiaEstas personas atrapadas en las fronteras de Libia se encuentran entre la espada y la pared”, ha manifestado s hora de que la UE asuma la responsabilidad de esta crisisNotas para periodistas
Europa, es hora de actuar: Personas refugiadas obligadas a huir de Libia precisan reasentamientourgenteTúnez

Reasentamiento

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.