Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

República Dominicana: Decenas de miles de apátridas y en peligro de expulsión si expira el plazo para pedir la residencia

Decenas de miles de personas nacidas en la República Dominicana, la gran mayoría de ascendencia haitiana, están en riesgo de expulsión © ERIKA SANTELICES / AFP / Getty Images
el 1 de febrero, expire el plazo para presentar su petición de residencia. Miles de personas correrán peligro de ser expulsadas del paísLa Ley 169/14, introducida en mayo de 2014, establece que las personas nacidas de padres extranjeros indocumentados, cuyo nacimiento no se declaró en la República Dominicana, deben inscribirse en un programa especial para obtener un permiso de residencia que más tarde necesitarán para reclamar la ciudadanía del país.l ministro del Interior declaró que, hasta el 9 de enero, 5.345 personas se habían inscrito en el programa de regularización establecido por la Ley 169/14. Esta cifra representa menos del 5 por ciento de las 110.000 personas que, según se estima, tienen derecho a hacerlo.El 27 de enero, 51 personas, entre ellas 30 niños nacidos en la República Dominicana, algunas de sus madres y otros 14 adultos, fueron expulsadas sin el proceso debido a Haití desde la República Dominicana.dos categorías de personasJuan Alberto Antuan Vill

Información complementaria:

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.