Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Reino Unido: La privacidad no debe ser “otra víctima” del coronavirus

© AP Photo/Frank Augstein
  • La advertencia obedece a los planes del gobierno de introducir una app de rastreo de la COVID-19
  • La medida podría abrir la puerta a actividades de vigilancia y violación de la privacidad generalizadas por el Estado

Los planes del gobierno británico de introducir una aplicación de rastreo de la COVID-19, con un sistema de rastreo de contactos potencialmente centralizado, son profundamente preocupantes y podrían dar lugar a que el derecho a la privacidad se convierta en “otra víctima” del coronavirus; así lo ha afirmado hoy Amnistía Internacional Reino Unido.

Kate Allen, directora de Amnistía Internacional Reino Unido, ha manifestado:

Nos preocupa enormemente que el gobierno pueda estar planeando enrutar datos privados a través de una base de datos central, lo que abriría la puerta a actividades de vigilancia y violación de la privacidad generalizadas, con posibles efectos discriminatorios.

En su lugar, el gobierno debería estar examinando modelos descentralizados que preserven la privacidad, como están haciendo muchos gobiernos europeos.

En este momento excepcional, las aplicaciones de rastreo por contrato y otras tecnologías podrían ser herramientas útiles frente a la COVID-19, pero nuestra privacidad y otros derechos no deben ser también víctimas del virus.

Las aplicaciones de rastreo por contrato deben ser siempre voluntarias y carecer de incentivos y penalizaciones.”

La opinión pública no confía en la respuesta del gobierno

La semana pasada, Amnistía Internacional Reino Unido publicó datos que indicaban falta de confianza de la opinión pública en la gestión de la crisis por el gobierno. La encuesta realizada por la organización reveló que más de tres cuartas partes (el 78%) de la población británica piensan que el gobierno no es totalmente transparente en sus comunicaciones relacionadas con la crisis. Amnistía lleva tiempo haciendo campaña para que el gobierno garantice la debida protección a las personas más vulnerables de la sociedad durante la pandemia de COVID-19; una petición al gobierno casi ha reunido ya 25.000 firmas.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.