Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Reino Unido: El Bibby Stockholm, una manera “absolutamente vergonzosa” de tratar a quienes solicitan asilo

Imagen del Bibby Stockholm en el puerto de Portaland, Duster, Reino Unido
© Max Willcock/Bournemouth News/Shutterstock

En respuesta al traslado hoy al controvertido Bibby Stockholm del primer grupo de personas solicitantes de asilo, Steve Valdez-Symonds, director de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de Amnistía Internacional Reino Unido, ha declarado:

“Parece que no hay nada que el gobierno no esté dispuesto a hacer para que las personas solicitantes de asilo sientan que no son bienvenidas y que no están seguras en este país”.

El Bibby Stockholm, que recuerda a los barcos prisión de la época victoriana, es una manera absolutamente vergonzosa de acoger a personas que han huido del terror, el conflicto y la persecución.”

“Alojar a personas en una barcaza es probablemente un elemento que hace revivir traumas, y debería existir una honda preocupación respecto a confinar a cada persona en un espacio equivalente a una plaza de aparcamiento estándar.”

“Después de incumplimientos tan escandalosos y de claras advertencias sobre el peligro de salud pública derivado de utilizar cuarteles militares en desuso, resulta totalmente inadecuado que el gobierno continúe con su terrible práctica de tratar a las personas como si fueran objetos para almacenar.”

“La ministra del Interior británica puede seguir derrochando dinero público para evitar hacer su trabajo, pero con eso no logrará nada bueno. En lugar de destrozar el sistema de asilo, el gobierno debería determinar de manera justa y eficiente las solicitudes de asilo presentadas, en lugar de perpetuar una costosa acumulación de casos pendientes, miseria humana y explotación por parte de bandas delictivas organizadas.”

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.