Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Qatar: Infantino debe abordar los problemas de derechos humanos si quiere que el mundo “se centre en el fútbol”

AP Photo/Achmad Ibrahim
En respuesta a la noticia de que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha escrito una carta a las 32 naciones que compiten en la Copa Mundial 2022, instándolas a que “se centren en el fútbol” y dejen a un lado los problemas de derechos humanos, Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional, ha declarado:
 
Si Gianni Infantino desea que el mundo ‘se centre en el fútbol’, la solución es muy sencilla: La FIFA podría empezar a ocuparse por fin de los problemas graves de derechos humanos en vez de barrerlos debajo de la alfombra. El primer paso sería comprometerse públicamente a crear un fondo para indemnizar a los trabajadores y las trabajadoras migrantes antes de que comience el torneo y asegurarse de que las personas LGBT no sufren discriminación ni acoso. Es asombroso que aún no se haya hecho.
 
“Gianni Infantino tiene razón cuando dice que ‘el fútbol no existe en el vacío’. Cientos de miles de trabajadores y trabajadoras han sufrido abusos para hacer posible este torneo y sus derechos no pueden ser olvidados ni ignorados. Merecen justicia y compensación, no palabras vacías, y el tiempo se está agotando.”
 
Información complementaria
La carta de Gianni Infantino puede consultarse al final de este artículo. En mayo de 2022, Amnistía y una coalición de organizaciones lanzaron una campaña para pedir a Qatar y a la FIFA que creara un gran programa de indemnización para los trabajadores y trabajadoras migrantes que sufrieron abusos en la preparación y de Qatar 2022. Desde entonces, muchas asociaciones de fútbol y patrocinadores de la Copa Mundial han apoyado el llamamiento, y los altos dirigentes de la FIFA han reconocido la importancia de una compensación, aunque el organismo aún no se ha comprometido públicamente a ello.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.