Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Qatar 2022: Los abusos contra los trabajadores de la Copa del Mundo, al descubierto

Construcción del Estadio internacional Khalifa. Copy: Privado
  • Primeros indicios de explotación de inmigrantes en las obras de construcción de la Copa del Mundo de 2022.
  • Ciberacción a la FIFA en relación con la explotación de trabajadores migrantes en Qatar.
  • Llamamiento a los grandes patrocinadores de la Copa del Mundo de 2022 como Adidas, Coca-Cola y MacDonald´s para que ejerzan su influencia ante la FIFA con el objetivo de mejorar las condiciones de la población trabajadora migrante en Qatar.
  • Carta a la Real Federación Española de Fútbol para que pida a la FIFA que se respeten los derechos de los trabajadores migrantes en el contexto de la Copa del Mundo de Qatar.
Los trabajadores migrantes que construyen en Doha el Estadio Internacional Khalifa para la Copa del Mundo de 2022 sufren abusos sistemáticos, que en algunos casos constituyen trabajo forzado

El lado oscuro de un bello juego: Explotación en una de las sedes de la Copa del Mundo 2022 de Qatar

A pesar de cinco años de promesas, la FIFA ha sido prácticamente incapaz de impedir que la Copa del Mundo se construya sobre abusos contra los derechos humanos.
Salil Shetty


Carta a la Real Federación Española de Fútbol
La sección española de Amnistía Internacional se dirigió por carta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar,



Abusos graves, incluidos trabajos forzados


denegación por parte de los empleadores del permiso de residencia o su renovación, algo que les deja expuestos a sufrir detención y expulsión como trabajadores “fugados”;



Los trabajadores, en su mayoría de Bangladesh, India y Nepal, hablaron con Amnistía Internacional en Qatar entre febrero y mayo de 2015.



El sistema de patrocinio de Qatar deja a los trabajadores indefensos y los obliga a vivir con miedo














Las Normas de Bienestar de la Copa del Mundo no se cumplen




Es hora de que la FIFA y los patrocinadores aumenten la presión






Ser el país anfitrión de la Copa del Mundo ha ayudado a Qatar a promocionarse como destino exclusivo para algunos de los clubes futbolísticos más importantes del mundo. Pero el fútbol mundial no puede mirar hacia otro lado cuando se están cometiendo abusos en las instalaciones y los estadios donde se juegan los partido



Instalaciones en el corazón del fútbol mundial






Nota para los periodistas

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.