Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Polonia: Deben retirarse cargos contra tres mujeres por carteles LGBTI de la Virgen María

Manifestación en Varsovia en solidaridad con Elzbieta Podlesna. © Attila Husejnow/SOPA Images/LightRocket via Getty Images

Amnistía Internacional se suma a destacadas organizaciones de derechos humanos para pedir a las autoridades polacas que retiren los cargos —que acarrean hasta dos años de prisión— contra tres mujeres por publicar carteles donde aparecía la Virgen María con un halo de colores de la bandera arcoíris del movimiento LGBTI, con antelación al comienzo de su juicio este miércoles.

En todo el mundo, más de 140.000 personas se han sumado a una campaña internacional para pedir a la Fiscalía General que retire los cargos contra las tres defensoras de derechos humanos —Elżbieta, Anna y Joanna— procesadas por “ofender creencias religiosas”.

"Dada la falta absoluta de pruebas de delito, está claro que se juzga a estas tres mujeres por su activismo pacífico”, ha manifestado Catrinel Motoc, directora de campañas de Amnistía Internacional sobre Europa.

Crear, tener o distribuir carteles como los que retratan a la Virgen María con los colores del arcoíris está protegido por el derecho a la libertad de expresión y no debería ser delito

Catrinel Motoc, Amnistía Internacional

“Crear, tener o distribuir carteles como los que retratan a la Virgen María con los colores del arcoíris está protegido por el derecho a la libertad de expresión y no debería ser delito. Deben retirarse los cargos contra Elżbieta, Anna y Joanna, y las autoridades polacas deben reformar la legislación sobre el derecho a la libertad de expresión para ponerla en consonancia con las normas internacionales de derechos humanos.”

La primera vista de la causa tendrá lugar el 4 de noviembre de 2020 en la localidad de Plock.

En una declaración conjunta, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, ILGA-Europa, Freemuse, Front Line Defenders y Campaña contra la Homofobia piden a la Fiscalía General que retire los cargos y garantice que estas mujeres pueden llevar a cabo su labor de defensa de los derechos humanos sin sufrir acoso ni represalias a manos de las autoridades.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.