Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Personas refugiadas y migrantes, Guantánamo y pena de muerte, tres temas clave de derechos humanos en las relaciones de España con Estados Unidos

  • Ante el encuentro de los Reyes con el presidente Trump el próximo 19 de junio, Amnistía Internacional plantea al nuevo gobierno español sus principales preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidos


Derechos de las personas refugiadas y migrantes
no se han dejado de promulgar órdenes ejecutivas que recortan los derechos de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo.

separación sistemática de familias solicitantes de asilo



Detenidos en Guantánamo
16 años desde la llegada de los primeros detenidos a la base naval Guantánamo

Toffiq al Bihani



Pena de muerte
único país de América en llevar a cabo ejecuciones



Pablo Ibar

Peticiones al Gobierno español en sus relaciones con Estados Unidos

  • No separe a padres y madres de sus hijos e hijas por motivos migratorios. Y cumpla estrictamente sus obligaciones internacionales respecto a las medidas que adopte en materia de refugio y migración, respetando el principio de no discriminación por motivos de género, religión y étnia.
  • Traslade a Toffiq al Bihani a un país que respete sus derechos humanos, tal y como ha hecho recientemente con Ahmed al-Darbi. Cierre Guantánamo y garantice la plena rendición de cuentas y la reparación a las víctimas de violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto de la lucha contra el terrorismo.
  • Deje de utilizar la pena de muerte contra personas que sufren discapacidad mental e intelectual y establezca una moratoria oficial de las ejecuciones como primera medida hacia su plena abolición.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.