Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Personas refugiadas sirias atrapadas en el desierto de Marruecos necesitan ayuda urgente

Las autoridades marroquíes están incumpliendo su obligación internacional de brindar protección a las personas refugiadas, al mantener a un grupo de 25 personas refugiadas sirias atrapadas en una zona desértica en la frontera entre Marruecos y Argelia y negarles el acceso al asilo y a ayuda humanitaria urgente.

El grupo de personas sirias, entre las que hay 10 niños y niñas, lleva los dos últimos meses atrapados en una zona temporal de seguridad dentro del territorio marroquí

Al negar a las personas refugiadas sirias el acceso al ACNUR, las autoridades marroquíes están incumpliendo sus obligaciones internacionales.



Amnistía Internacional ha examinado los mapas disponibles públicamente y las imágenes por satélite y ha confirmado mediante coordenadas GPS que estas personas están en territorio marroquí.











“En lugar de obligar a las personas refugiadas sirias a regresar a una zona temporal de seguridad en un desierto baldío para soportar condiciones cada vez peores, las autoridades marroquíes deben proporcionar urgentemente ayuda humanitaria y permitir a las agencias acceso a la zona para evaluar sus necesidades





Las autoridades marroquíes no deben poner en peligro las vidas de las personas refugiadas dejándolas atrapadas en la frontera en condiciones duras y sin ayuda humanitaria.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.