Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Peligro y muerte para las personas refugiadas por el uso de vallas y filtros de entrada por parte de la UE

Valla que rodea a Ceuta, octubre de 2014 © Amnesty International
Nota: Este texto se ha modificado tras los atentados de París del 13 de noviembre de 2015.
  • España ha gastado entre 2005 y 2013 más de 22.000 euros diarios en la instalación y el mantenimiento de sus 18,7 km de vallas
  • Amnistía Internacional ha abierto una ciberacción para pedir a los países de la UE que reaccionen abriendo más rutas legales y seguras de acceso a Europa para los refugiados
abusos contra los derechos humanos sin conseguir mejorar la seguridad ni detener la afluencia de personas refugiadas desesperadasse establezcan rutas gestionadas, seguras y legales de entrada en Europa y procesos de selección justos, eficientes y rigurosos que cubran las necesidades de las personas refugiadas que buscan protección en Europa y aborden la necesidad de identificar posibles amenazas a la seguridadMiedo y vallas: Los planteamientos de Europa para contener a las personas refugiadasEurope's Refugee Crisis: An Agenda for ActionEl alto precio de las vallas de la Fortaleza Europa
235 km de vallas en las fronteras exteriores de la UE
  • una valla de 175 km en la frontera entre Hungría y Serbia.
  • una valla de 30 km en la frontera entre Bulgaria y Turquía, que se ampliará 130 km más.
  • 18,7 km de vallas en las fronteras de los enclaves españoles de Ceuta y Melilla con Marruecos, y
  • una valla de 10,5 km en la región de Evros, a lo largo de la frontera entre Grecia y Turquía.

512 personas han perdido la vida en el mar Egeo3.500 han muerto en todo el Mediterráneo.Reenvíos forzados o devoluciones "en caliente" y otras violaciones en las fronteras
las devoluciones sin el debido procedimiento en la frontera terrestre greco-turca se realizan de forma habitual devoluciones a lo largo de la frontera entre Bulgaria y Turquía siguen siendo constantes.España
“Donde hay vallas, hay abusos contra los derechos humanos. Las devoluciones ilegales en la frontera de solicitantes de asilo sin el debido procedimiento se han convertido en una característica intrínseca de cualquier frontera exterior de la UE situada en las grandes rutas migratorias, y nadie hace demasiado para ponerles fin", ha dicho John Dalhuisen.
Los "guardabarreras" de Europa
Turquía Marruecos Recomendaciones a la UE
  • abran rutas seguras y legales, haciendo más uso del resasentamiento, la reunificación familiar y las admisiones y visados por razones humanitarias;
  • garanticen que las personas refugiadas tienen acceso al territorio y el asilo en las fronteras terrestres exteriores de la UE;
  • poner fin a las devoluciones en la frontera sin el debido procedimiento (devoluciones "en caliente") y otras violaciones de derechos humanos en las fronteras, en concreto realizando investigaciones eficaces sobre las denuncias de abusos a nivel nacional e iniciando procedimientos de infracción por parte de la Comisión Europea en los casos en que se vulnera la ley de la UE;
  • incrementar de forma significativa la capacidad de recepción y ayuda humanitaria a corto plazo en los países Europeos situados en primera línea; y
  • acelerar y ampliar la aplicación de su programa de reubicación para personas solicitantes de asilo.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.