Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

ONU: Carteles de “Se busca por asesinato en masa” con la imagen del general que dirige el ejército myanmaro

Copyright Credit: Amnesty International
  • La imagen del general en jefe Min Aung Hlaing cubre las calles de Nueva York
  • Sigan la etiqueta #ProsecuteTheGeneral
carteles de “Se busca” con la imagen de Min Aung Hlaing, comandante en jefe del ejército de Myanmar que supervisó las atrocidades contra la población rohingya del país.73 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.



treintena de lugares de la ciudad



Su ejército también ha perpetrado crímenes de guerra contra civiles de minorías étnicas en el norte de Myanmar, donde continúan candentes los conflictos.







Más del 80% de la población rohingya del norte del estado de Rajine ha huido al vecino Bangladesh

Responsabilidad de mando
La investigación de Amnistía Internacional demuestra que muchos de los crímenes perpetrados contra mujeres, hombres, niños y niñas rohingyas fueron planeados y organizados por las más altas jerarquías del ejército de Myanmar.





Amnistía Internacional pide al Consejo de Seguridad de la ONU que remita sin dilación la situación de Myanmar a la Corte Penal Internacional.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.