Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Nuevas pruebas de los continuos crímenes contra la humanidad cometidos por las fuerzas armadas

Una mujer sostiene un retrato de sus tres hijos, quemados vivos por el ejército en Idlib. © Amnistía Internacional
terrible escalada de homicidios ilegítimos, tortura, detención arbitraria y destrucción injustificada de casas en SiriaAsí lo ha manifestado Amnistía Internacional en un nuevo informe hecho público hoyDeadly Reprisals (Represalías mortales)abusos generalizados y sistemáticos, incluidos crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, que se están cometiendo como parte de la política gubernamental“Estas inquietantes pruebas de un patrón organizado de abusos graves subrayan la acuciante necesidad de una acción internacional enérgica para frenar la oleada de ataques cada vez más generalizadosAunque no ha recibido de las autoridades sirias permiso oficial para entrar en el país, Amnistía Internacional ha podido investigar la situación sobre el terreno en el norte de SiriaAmnistía Internacional visitó 23 pueblos y ciudades en las gobernaciones de Alepo e Idlibshabihala comunidad internacional debe actuar para detener la espiral de violenciashabihaLos patrones de abusos cometidos en estas zonas no son casos aislados; se han recibido informes similares generalizados de todo el paísAmnistía Internacional ha recibido los nombres de más de 10.000 personas muertas a consecuencia de la violenciamnistía Internacional pide una vez más al Consejo de Seguridad que remita la situación de Siria al fiscal de la Corte Penal Internacional y que imponga un embargo de armas al paísparece que el gobierno sirio no tiene ninguna intención de detener, no digamos investigar, estos crímenes

Nota a periodistas:
Entre mediados de abril y finales mayo de 2012, Amnistía Internacional llevó a cabo investigación sobre el terreno en las gobernaciones noroccidentales de Alepo e Idlibmás de 200 entrevistas con familiares de las personas muertas y detenidasshabiha

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.