Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Nigeria: En evidencia el encubrimiento militar de la matanza de Zaria

Se cree que el ejército mató ilegítimamente a más de 350 personas entre el 12 y el 14 de diciembre © PIUS UTOMI EKPEI/AFP/Getty Images
el ejército nigeriano quemó vivas a muchas personas, arrasó edificios y arrojó los cadáveres de las víctimas a fosas comunes.
Unearthing the truth: Unlawful killings and mass cover-up in Zaria (Desenterrar la verdad: homicidios ilegítimos y encubrimiento en Zaria) testimonios de testigos presenciales que describen los homicidios ilegítimos en gran escala cometidos por el ejército nigeriano y pone en evidencia el burdo intento de las autoridades de destruir y ocultar las pruebas.
Dejaron los cadáveres tirados en la calle y los amontonaron a las puertas de la morgue. A algunas personas heridas, las quemaron vivas
Dejaron los cadáveres tirados en la calle y los amontonaron a las puertas de la morgue
Netsanet Belay Director de Investigación y Trabajo de Incidencia en África de Amnistía Internacional
Nuestra investigación, que está basada en testimonios de testigos y análisis de imágenes de satélite, nos ha permitido localizar una posible fosa común
Se cree que el ejército mató ilegítimamente a más de 350 personas entre el 12 y el 14 de diciembreMovimiento Islámico de Nigeria (IMN).



Niños y niñas heridos y muertos
Personas abatidas a tiros y quemadas vivas
Alyyu, estudiante de 22 años, contó a Amnistía Internacional que le habían disparado en el pecho a la entrada del recinto y lo habían llevado dentro para que lo atendieran.



El encubrimiento


Jamás he visto tanto cadáveres. Me asusté mucho y me fui corriendo de allí. Fue una imagen horrible, que no puedo sacarme de la cabeza



Información complementaria
25 de abril, el ejército preste testimonio ante la comisión judicial de investigación que estableció el estado de Kaduna en enero de 2016

El líder del IMN, Al Zakzaky, y su esposa, Zeinat Al Zakzaky, fueron detenidos y recluidos en régimen de incomunicación

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.