Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Miles de personas de Sudán del Sur refugiadas en Uganda, sin acceso a servicios básicos

Los países ricos no cumplen con su obligación de ayudar a los miles de personas refugiadas que han llegado a Uganda huyendo de la muerte, las violaciones y otros abusos contra los derechos humanos que se comenten en Sudán del Surun abrumador informe presentado en vísperas de la cumbre de la donantes de alto nivel convocada en la capital ugandesa, Kampala.Mas de 900.000 personas han huido del conflicto brutal de Sudán del Sur y han buscado refugio en Uganda, pero la falta de financiación hace que muchas de ellas no reciban servicios básicos como alimentos, agua y cobijo.  Al menos el 86% son mujeres y niños y niñas.Los donantes, en especial Estados Unidos, los países de la UE, Canadá, China y Japón, deben intensificar su apoyo a Uganda garantizando la llegada a tiempo de los fondos necesarios para atender las necesidades a corto y largo plazo de la población refugiada. Las personas refugiadas no deben convertirse en las últimas víctimas de una vergonzosa falta colectiva de cooperación internacional







Tortura , homicidios y violaciones en Sudán del Sur








Información complementaria
La política sobre refugiados de Uganda es una de las más progresistas del mundo, pues concede a las personas refugiadas libertad relativa de circulación, acceso a servicios básicos como educación y atención de la salud, y libertad para trabajar y tener un negocio.Del 22 al 23 de junio tendrá lugar en Kampala la Cumbre de Solidaridad con los Refugiados de Uganda, convocada por la ONU y Uganda para movilizar apoyo mundial a la población refugiada sursudanesa.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.