Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Más de 80 trabajadores migrantes que no reciben su sueldo se enfrentan a una escasez de alimentos

Condiciones de los trabajadores en Qatar © AI
  • En el Día Internacional del Inmigrante Amnistía Internacional denuncia las condiciones de trabajadores de la empresa Lee Trading and Contracting (LTC)
Más de 80 trabajadores migrantes de la construcción en Qatar que trabajaron cerca de un año sin cobrar su sueldo en la edificación de una prestigiosa torre en el distrito financiero de Doha se enfrentan a una grave escasez de alimentosDía Internacional del MigranteLee Trading and Contracting (LTC)El gobierno qatarí debe tomar medidas ya y poner fin a esta crisisHay trabajadores que están durmiendo sin colchón sobre duros tablones, y algunos de los edificios donde se alojan temporalmente son peligrosos por su inestabilidadImpago de salarios
Torre Al Bidda de Doha, apodada “la Casa del Fútbol de Qatar”Todos los trabajadores han demandado a LTC ante el Tribunal del Trabajo de Doha para reclamar sus salarios. Pero el Tribunal ha exigido el pago de una tasa de 600 riales (165 dólares estadounidenses) a cada uno para encargar un informe pericial sobre sus casosDenuncias de trabajo forzoso
Según el Convenio sobre el Trabajo Forzoso (Convenio 29) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), haber obligado a estos hombres a trabajar bajo amenaza de cárcel habría constituido trabajo forzoso.Falta de alimentos y otros problemas que sufren los trabajadoresAhora los trabajadores se ven obligados a pedir dinero prestado para poder comer. A mediados de noviembre, varios hombres se quejaron a Amnistía Internacional de que tenían hambre.

Información complementaria

The Dark Side of Migration: Spotlight on Qatar’s construction sector ahead of the World Cup

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.