Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Los derechos humanos en el 30º aniversario de la Revolución Islámica









  • Pongan en libertad a todos los presos de conciencia: aquellas personas encarceladas en Irán debido a sus convicciones políticas, creencias religiosas u otras convicciones profundas, origen étnico, lengua, origen nacional o social, orientación sexual u otra condición, que no han recurrido a la violencia ni propugnado su uso ni el odio;
  • Instruyan al gobierno, a las autoridades judiciales y a las responsables de la seguridad para que revisen los casos de todos los presos encarcelados por motivos políticos. Esto incluye poner en libertad a todos los presos políticos que hayan sido juzgados de forma injusta en los años anteriores, que deberán ser juzgados de nuevo en actuaciones que cumplan las normas internacionales sobre imparcialidad procesal, y la liberación de aquellos que no hayan sido juzgados aún a menos que vayan a ser juzgados sin dilación e imparcialmente por delitos reconocibles;

  • Pongan fin a la impunidad por las violaciones de derechos humanos cometidas mediante la investigación exhaustiva de los abusos, como por ejemplo los homicidios masivos de presos políticos de 1988, conocidos comúnmente como las “matanzas penitenciarias”;
  • Dejen claro a los funcionarios del Estado que no se tolerarán la tortura ni otros malos tratos y hagan comparecer ante la justicia a cualquier persona responsable de estos abusos;
  • Reformen áreas clave de la administración de justicia a fin de garantizar que ninguna persona es detenida arbitrariamente ni sometida a un juicio injusto, así como que las pruebas obtenidas bajo tortura y otros malos tratos no son admisibles ante los tribunales.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.