Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Los derechos humanos deben ser lo primero

El 9 de julio de 2011 comienza oficialmente la independencia de Sudán del Sur. © AP Photo/Pete Muller
Sudán del Sur

Sudán del Sur,Sudán del Sur,Sudán del Sur: Agenda de Derechos Humanos

Sudán del Sur debe celebrar su independencia mostrando un firme compromiso con los derechos humanos para todas las personas, en especial las mujeres y los niños y niñasDaniel BekeleHuman Rights Watch para ÁfricaAl tomar las medidas expuestas en la agenda de derechos humanos para Sudán del Sur, los líderes del nuevo país transmitirán una poderosa señal a un pueblo que lleva decenios sufriendo abusos y desatención

Sudán del SurSudán

Ejército de Liberación Popular de Sudán



El gobierno debe demostrar su compromiso de combatir la creciente cultura de impunidad que rodea los abusos cometidos por sus fuerzas de seguridadBekeleDebe asegurarse de que los soldados y sus oficiales, así como la policía, conocen y comprenden sus obligaciones y rinden cuentas de los abusos

Sudán

El respeto a la libertad de expresión, asociación y reunión es esencial para el nuevo EstadoErwin van der BorghtEl gobierno debe expresar públicamente su compromiso con estas libertades esenciales y dejar de detener a periodistas arbitrariamente.





La declaración de una suspensión de las ejecuciones es una prioridad inmediata para los derechos humanos, especialmente en un país donde el respeto de las más estrictas normas del debido proceso no están garantizadoVan der Borght.

Amnistía Internacional y Human Rights Watch



Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.