Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Los crímenes de guerra y la amenaza de hambruna empañan el Día de la Independencia

Un grupo de niñas carga con comida y equipaje en una Misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS), Campo de desplazados de Juba, junio de 2014. © CHARLES LOMODONG / AFP / Getty Images
tanto el gobierno como las fuerzas de la oposición de Sudán del Sur continúan cometiendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad

Desde que comenzó el conflictose han visto desplazadas más de un millón de personas y 400.000 han huido a los países vecinos. En todo el país, 3,9 millones de personas corren un alarmante riesgo de inseguridad alimentaria y se teme que la hambruna sea inminente




“Todas las partes deben poner fin de inmediato a los ataques contra civiles. Todos los Estados deben suspender las transferencias internacionales de armas a Sudán del Sur hasta que haya garantías de que no van a ser utilizadas para cometer o ayudar a cometer abusos graves.”









La comunidad internacional debe presionar a las autoridades sudanesas para que lleven ante la justicia a quienes hayan cometido graves abusos o violaciones del derecho internacional




Información complementaria

Nowhere Safe: Civilians Under Attack in South Sudan



La supresión de la libertad de expresión intensifica el clima de represión y miedo



Tras tres años de independencia, Sudán del Sur no ha terminado el proceso de ratificación de tratados fundamentales de derechos humanos



Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.