Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Líbano: La explosión de Beirut debe ser investigada de forma independiente

AP Photo/Hassan Ammar

En respuesta a la devastadora explosión ocurrida ayer en Beirut que mató a decenas de personas y dejó miles de heridos más, Julie Verhaar, Secretaria General en funciones de Amnistía Internacional, dijo:

"Las horribles escenas posteriores a la explosión de ayer fueron devastadoras para un país que ya sufría bajo la presión de múltiples crisis. Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias en este trágico momento.

"Sea cual sea la causa de la explosión, incluida la posibilidad de que una gran cantidad de nitrato de amonio se almacenara de forma insegura, Amnistía Internacional pide que se establezca rápidamente un mecanismo internacional para investigar cómo pudo ocurrir algo así".

"Amnistía Internacional también pide a la comunidad internacional que aumente urgentemente la ayuda humanitaria a Líbano en un momento en que el país ya estaba luchando contra la grave crisis económica, así como contra la pandemia de la COVID-19".

Información de contexto

Ayer (4 de agosto), una explosión en la zona portuaria de Beirut (Líbano), mató al menos a 100 personas y se estima que dejó 4.000 heridos más.

El presidente del Líbano, Michael Aoun, ha dicho que la explosión fue causada por 2.750 toneladas de nitrato de amonio que se guardaban de forma insegura en un almacén. Hoy se ha declarado un período oficial de luto de tres días, ya que los equipos de rescate siguen buscando entre los escombros a los supervivientes.

Amnistía Internacional cree que es necesario llevar a cabo una investigación internacional, libre de toda posible interferencia política nacional, para garantizar la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.