Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Las ONG temen que el interés del Gobierno español en vender armas relaje los criterios de derechos humanos

Acto de la campaña Armas Bajo Control, 27 de junio de 2012. © Amnistía Internacional
  • Análisis de las ventas españolas de material de defensa








Amnistía Internacional, FundiPau (Fundació per la Pau), Greenpeace e Intermón Oxfam
Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria






Persisten las operaciones preocupantesexportar material de defensa a países donde existe un alto riesgo de que se utilice para cometer o facilitar violaciones de los derechos humanosColombia, Estados Unidos, Ghana, Israel, México, Pakistán, Arabia Saudí, Bahréin y Egipto

Norte de África y Oriente Próximonegociación en marcha con Arabia Saudí para la venta de carros de combate



mayor control y transparencia para que se den a conocer los criterios que está utilizando la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble USO (JIMDDU) para aplicar la Ley. 
Denegaciones justificadas pero insuficientes


se denegaron tres exportaciones de material de defensa, una a Libia y dos a Bahréinmaterial policial, armas de caza y tiro deportivo se produjeron tres denegaciones: a Canadá, Guinea Ecuatorial y KosovoChina IndiaTogoIrán,  tres a Yemen y otra a Jordania.


El Tratado sobre Comercio de Armas: una muy buena noticia que incrementará los controlesque sea uno de los primeros 50 Estados en firmarlo y ratificarlo


Recomendaciones de las ONG



  1. Cumplimiento escrupuloso de la normativa vigente, especialmente del Artículo 8, no autorizando exportaciones de armas cuando “puedan ser utilizadas de manera contraria al respeto debido y la dignidad inherente al ser humano, con fines de represión interna o en situaciones de violación de derechos humanos”.
  2. Mejorar la aplicación de los criterios utilizados por la Junta Interministerial de Material de Defensa y Doble Uso para autorizar o denegar una exportación.
  3. Realizar un seguimiento del material en el país de destino para asegurarse que no es utilizado para cometer o facilitar violaciones de derechos humanos.
  4. Avanzar en la transparencia de la información sobre las transferencias realizadas.


Las exportaciones españolas de material de defensa y de doble uso entre enero y junio de 2012

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.