Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Las empresas de la UE siguen comerciando con "herramientas de tortura"

Esposas pared individual compradas a Eltraf Bis por estudiantes como parte del programa '​​After School armas Club' en 2006. © Particular.
equipos de seguridad que pueden emplearse para infligir torturas y malos tratoslagunas de la normativa europea vigenteGrasping the nettle: Ending Europe’s trade in execution and torture technologynuevo debate sobre enmiendas propuestas al Reglamento europeo sobre comercio de materiales de tortura las empresas pueden seguir beneficiándose del sufrimiento humano a pesar de las prohibiciones y controles existentesgraves limitaciones del Reglamento y su desigual aplicación por los Estados de la UElagunas que quedan sin abordar
  • Intermedien en la venta y transferencia de equipos de seguridad a países no pertenecientes a la UE, siempre que los acuerdos se hagan fuera de la Unión y los dispositivos no toquen suelo europeo;
  • Promuevan abiertamente equipos previamente prohibidos —como las camas jaula (estructuras similares a jaulas montadas en un somier), los materiales para provocar descargas eléctricas destinados a ser llevados sobre el cuerpo o los instrumentos de inmovilización que sujetan a personas a objetos fijos— en ferias y exposiciones de armas de la UE, así como en Internet;
  • Comercialicen equipos de seguridad a la policía —como pistolas paralizantes de electrochoque, porras de electrochoque y escudos de electrochoque— totalmente inadecuados para la aplicación de la ley;
  • Proporcionen a las fuerzas policiales y militares asistencia técnica inadecuada, como adiestramiento en técnicas que en algunos casos podrían facilitar la tortura y otros malos tratos; 
  • Introduzcan nuevas tecnologías y dispositivos en el mercado incluso cuando estos podrían usarse en la pena de muerte, la tortura u otros malos tratos.

Información complementaria

dos listas de productos prohibidos y controlados de la Unión que han permitido que continúe el comercio de "herramientas de tortura"sometidas a la votación del pleno del Parlamento Europeo

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.