Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Las ejecuciones llevadas a cabo tan sólo unas semanas antes de anunciar una “moratoria temporal” de la pena de muerte suscitan serias dudas

Teodoro Obiang Mbasogo N'Guema, presidente de Guinea Ecuatorial. © APGraphicsBank
Amnistía Internacional siente honda preocupación por la ejecución, a finales de enero de 2014, de al menos cuatro y posiblemente nueve condenados a muerte en Guinea Ecuatorial. moratoria del uso de la pena capital en lo que parece ser un intento de conseguir la admisión en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).Ejecuciones
Según fuentes locales, los cadáveres no fueron devueltos a sus familias, sino enterrados por soldados.“Moratoria temporal”
Teodoro Obiang Nguema había firmado el 13 de febrero de 2014 una “resolución” en la que establecía una “moratoria temporal a la aplicación de la pena de muerte”.debe ser ratificada por el Parlamento o en un referéndum nacionalEl artículo 13 de la Constitución permite la imposición de la pena de muerte, pero no la requiere. El ingreso de Guinea Ecuatorial en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa
Guinea Ecuatorial lleva desde 2006 siendo “observador asociado” de la CPLP. Los ocho miembros que componen actualmente la Comunidad –Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental– han abolido legalmente la pena de muerte para los delitos ordinarios como el asesinato.

Información complementaria

El segundo examen periódico universal de Guinea Ecuatorial ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU tendrá lugar el 5 de mayo de 2014

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.