Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Las autoridades militares han “aplastado” las esperanzas de los manifestantes del 25 de enero

"The Friday of One Demand"
Las autoridades militares de Egipto han resultado totalmente incapaces de cumplir las promesas de mejora de los derechos humanos que hicieron a los egipcioEl informe se publica tras una serie de sangrientas jornadas en Egipto que se han saldado con muchas muertes y cientos de personas heridasel Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas ha seguido la tradición de gobernar represivamentetras nueve meses en el poder en Egipto, los objetivos y aspiraciones de la revolución del 25 de enero han sido aplastadosEn agosto, el Consejo admitió que unos 12.000 civiles habían sido juzgados por tribunales militares en todo el paísdecenas de periodistas y presentadores han sido citados a comparecer ante la fiscalía militarlas fuerzas de seguridad, incluido el ejército, han reprimido violentamente varias protestas, provocando muertes y heridasinformes coherentes de que las fuerzas de seguridad habían empleado baltagiya (matones) armados para atacar a los manifestantesLa tortura bajo custodia ha seguido con el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadasel Consejo ha usado las promesas de investigaciones para desviar las críticas ante las graves violaciones de derechos humanos, pero no ha cumplido estas promesasel ejército ha participado en desalojos forzosos de residentes de asentamientos precarios en EgiptoLa organización ha pedido a las autoridades egipciasque restauren la confianza en las instituciones públicas El ejército egipcio no puede seguir utilizando la seguridad como excusa para mantener las mismas prácticas del régimen del presidente Mubarak

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.