Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Las autoridades locales recurren a desalojos forzosos para pagar inmensas deudas

La policía arresta a una mujer que trata de detener la demolición de un edificio en Kuancheng, distrito de Changchun Jilin en el noreste de China. 9 de junio de 2010. © Colmillo Xinwu / Color China Photo Foto / AP
  • Los propietarios son obligados a dejar sus casas con amenazas, violencia, e incluso, por el secuestro de sus hijos
desalojos forzosos y violentos hacer frente a inmensas deudas confiscando tierras para venderlas

Standing Their Ground



muertes, palizas, actos de hostigamiento y encarcelamientos de personas expulsadas de sus hogares en todo el país, tanto en zonas rurales como urbanas.



el Partido Comunista, gobernante en China, continúa ascendiendo a los funcionarios locales que promueven el crecimiento económico con independencia de cómo lo hagan



De 40 desalojos forzosos9 dieron lugar a muertes de personas que protestaban o se oponían a ellos.

Wang Cuiyan



Raras veces se lleva a cabo la debida consulta o comunicación previa que exige el derecho internacional o se proporciona una vivienda alternativa



matones que utilizan barras de hierro y cuchillos para amedrentar a la gente



El 15 de junio de 2011, la policía de la ciudad de Wenchang, provincia de Sichuan, incluso se llevó a un niño de 20 meses y se negó a devolverlo hasta que su madre no firmara una orden de desahucio.

Quienes oponen resistencia a los desalojos forzosos suelen acabar en la cárcel o en centros de reeducación por el trabajo.























  • Amnistía Internacional pide a las autoridades que detengan de inmediato todos los desalojos forzosos y garanticen que se establecen salvaguardias adecuadas, conforme al derecho internacional, lo que incluye:
  • Aplicar medidas efectivas para garantizar a toda la población un grado de seguridad de tenencia que la proteja de los desalojos forzosos y otras amenazas y formas de hostigamiento.
  • Garantizar que nadie se queda sin hogar como consecuencia de un desalojo forzoso y que todas las personas que no pueden buscarse el sustento reciben una vivienda alternativa adecuada.
  • Garantizar que todas las víctimas de desalojo forzoso tienen acceso a la evaluación independiente e imparcial de su queja y a un recurso efectivo.
  • Sancionar y procesar a quienes utilicen la violencia durante el proceso de desalojo.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.