Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La seguridad de las Taser, cuestionada al ascender la cifra de muertes a 334

Las afirmaciones del sector de armamento respecto a que las armas incapacitantes Taser son seguras y no son letales no soportan un examen minucioso

USA: Less than lethal?el número de personas muertas tras recibir una descarga de arma Taser en Estados Unidos entre 2001 y agosto de 2008 asciende a 334

“Las Taser no son las armas ‘no letales’ que se quieren retratarPueden matar, y sólo deben utilizarse como último recurso.

El problema de las Taser es que se prestan de forma inherente a cometer abusos, ya que son fáciles de llevar y fáciles de utilizar, y pueden infligir un fuerte dolor con sólo pulsar un botón y sin dejar señales importantes

el 90 por ciento de las personas muertas tras recibir la descarga de una Taser estaban desarmadas















Nos preocupa enormemente que se hayan distribuido armas Taser para uso general antes de que se hayan realizado pruebas rigurosas e independientes de sus efectos

‘Less than lethal?’


  • muchas víctimas habían sido sometidas a descargas múltiples o prolongadas, a menudo muy superiores al ciclo estándar de cinco segundos, pese a que desde hace tiempo se viene advirtiendo de los peligros potenciales para la salud de dicho uso;
  • en la mayoría de los casos, las personas muertas, según los informes, habían entrado en parada cardiorrespiratoria en el lugar de los hechos, poco después de recibir la descarga;
  • en algunos casos no había ningún indicio de que las personas muertas hubieran consumido drogas o tuvieran algún problema de salud subyacente, y esas personas sufrieron un colapso poco después de recibir la descarga, lo que suscita preocupación adicional sobre la función del Dispositivo de Energía Conducida;
  • en muchos casos se aplicaron métodos adicionales de inmovilización, incluidos métodos de los que se sabe que dificultan la respiración o restringen el flujo sanguíneo al cerebro, creando un riesgo de muerte por asfixia;
  • la mayoría de los departamentos permiten el uso de Dispositivos de Energía Conducida en un nivel de amenaza muy inferior al necesario para que un agente haga uso de fuerza letal; algunos departamentos incluso lo sitúan en el nivel de fuerza “manual” o justo por encima de las “órdenes verbales”.









Información complementaria




Voltios sin control

caso Roquetas







Para más información, pueden consultar:
  • Voltios sin control: Uso de pistolas tipo Taser y otras defensas eléctricas por las fuerzas de seguridad en España, septiembre 2007.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.