Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La revisión de derechos humanos de la ONU debe estimular la acción, no promesas vacías

Los activistas de derechos humanos Abdulhadi al Khawaja y Nabeel Rajab son dos de los presos de conciencia en Bahréin. © Mohamed CJ


El miércoles, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó en Ginebra el resultado de su examen periódico universal (EPU) de BahréinEl gobierno de Bahréin ha aceptado totalmente más de 140 de las 176 recomendaciones derivadas del examen

la triste realidad es que estas promesas siguen estando vacías, sin medidas reales que las respalden


Libertad de expresión y juicios justos
Entre las recomendaciones del EPU que ha aceptado el gobierno de Bahréin figuran 16 medidas relacionadas con las garantías procesales de imparcialidad

sigue habiendo numerosos presos de conciencia entre rejas


Denuncias de tortura
El gobierno de Bahréin aceptó 11 recomendaciones de que investigara las denuncias de tortura y otros malos tratos de personas detenidas tras las protestas de 2011

la inmensa mayoría de los presuntos autores de abusos han eludido hasta ahora la acción de la justicia


La reforma legislativa
El gobierno de Bahréin aceptó 22 de los cambios recomendados en el EPU a la legislación nacional si bien rechazó nueve propuestas de modificaciones legales para que las leyes de Bahréin sean compatibles con el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional





Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.