Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La retirada del anteproyecto de ley antiaborto debe llevar a una mejor protección de los derechos de la mujer en España

Manifestación contra la reforma de la ley del aborto, que ha sido finalmente retirada por el gobierno. © DANI POZO/AFP/Getty Images
retirada anteproyecto de ley antiaborto paso en la buena dirección,

“Nos alegra que el presidente del gobierno español haya zanjado por fin este retrógrado anteproyecto de ley, aunque no es menos cierto que nunca debía haber estado entre los proyectos legislativos”

“El gobierno no debe controlar las decisiones que toman las mujeres y niñas sobre su vida y su salud, y debe cumplir en su integridad las recomendaciones de los órganos internacionales de derechos humanos”.





Amnistía Internacional entregó al gobierno una carta en la que exigía la retirada del anteproyecto firmada por 176 organizaciones de derechos humanos, de salud y de derechos de la mujer, y una petición firmada por más de 130.000 personas.



“El final de este anteproyecto de ley no debería consistir en buscar nuevas formas de añadir barreras al acceso de las mujeres y niñas a un aborto sin riesgos, sino en buscar formas para eliminarlas”

Información adicional





Amnistía Internacional reunió más de 133.400 firmas de todo el mundo en contra de este anteproyecto. Esta acción fue la más reciente de una serie de actividades realizadas en el contexto de Mi Cuerpo, Mis Derechos, la campaña global de Amnistía Internacional para acabar con el control y la penalización de la sexualidad y la reproducción a manos de los gobiernos y otros.

Si desean más información consulten la campaña Mi Cuerpo, Mis Derechos

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.