Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La ONU debe mantener la presión sobre Qatar mientras las reformas sobre la mano de obra migrante no mejoren

Trabajadores de la construcción en el Estadio Internacional Khalifa en Doha, Qatar. Photo by Warren Little/Getty Images
Organización Internacional del Trabajo Qatar abusos contra la mano de obra migrante

ley de patrociniopermiso de sus empleadores para salir del país





La OIT está examinado la cuestión de los abusos laborales en Qatar desde 2014

El gobierno qatarí ha hecho una serie de anuncios de índole laboral Información sobre la nueva legislación laboral de Qatar


al eliminar la disposición que impide a los trabajadores migrantes volver a trabajar en Qatar durante dos años si su patrocinador anterior no accede a ello

  • Los trabajadores necesitan aún el permiso del empleador para buscar otro trabajo durante el periodo de vigencia de su contrato, que puede ser de hasta cinco años. Si cambian de trabajo sin permiso pueden ser acusados del delito de “fuga”, detenidos y expulsados.
  • Los trabajadores necesitan todavía el permiso de su empleador para salir del país. Según la Ley 1 de 2017, para salir del país los trabajadores tienen ahora que “notificárselo” a su empleador. El proceso de “notificación” reproduce el sistema de permiso de salida establecido.
  • Lamentablemente, la nueva legislación laboral de Qatar crea un vacío legal que facilita a los empleadores abusivos confiscar el pasaporte los trabajadores. El incremento de la cuantía de la multa impuesta por confiscar el pasaporte se ve menoscabado ahora por el hecho de que se permita a los empleadores retener legalmente el pasaporte a los trabajadores con su consentimiento escrito. Esta medida aumenta el riesgo de que los empleadores abusivos retengan a los trabajadores el pasaporte contra su voluntad.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.