Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La ONU debe impedir que las fuerzas para el mantenimiento de la paz fracasen

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el despliegue de una misión de paz © Laudes Martial Mbon/AFP/Getty Images
La comunidad internacional debe proporcionar a las fuerzas para el mantenimiento de la paz presentes en la República Centroafricana todos los medios necesarios para proteger a la población civil o se correrá el riesgo de que las atrocidades se intensifiquen y se extiendan a los países vecinosdespliegue de tropas de la UA y francesas para proteger a la población civil, restablecer el orden público y poner fin a la espiral de abusos y violaciones de derechos humanos.a Unión Africana y otros organismos subregionales deben presionar a los países para que aporten tropas y equipoel 19 de diciembre de 2013, hasta 3.500 efectivos de la UA, algunos de ellos ya sobre el terreno, comiencen a actuar en calidad de Misión Internacional de Apoyo a la República Centroafricana con Liderazgo Africano (MISCA)1.200 más que se están desplegando en el marco de una intervención militar francesadistintaLa ONU debe prepararse sin demora para transformarla en una sólida operación de mantenimiento de la pazAdemás del despliegue de tropas, en la resolución del Consejo de Seguridad se pide el desarme, desmovilización y reintegración de todos los grupos armados presentes en la República Centroafricanaponer fin al reclutamiento y empleo de niños soldado y a garantizar la reunión de todo ex niño soldado con su familiaEl Consejo de Paz y Seguridad de la UA insistió en el despliegue de una misión de mantenimiento de la paz bajo liderazgo africano en julio, cuando se deterioró la situación en materia de seguridad tras el derrocamiento del presidente François Bozizé en marzo. la violencia ha desplazado a más de 400.000 personas y ha adoptado un aspecto interreligioso en algunas partes del país

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.